martes, 19 de diciembre de 2023
Feliz Navidad
martes, 28 de noviembre de 2023
Apadrina una Cena
jueves, 2 de noviembre de 2023
Actos en torno a la Virgen de la Cabeza
La Fraternidad Mercedaria Y Cofradía Jerezana de Ntra. Sra. de la Cabeza y Glorioso Patriarca San José os desea informarles de sus actos previos a la Salida de Ntra. Sra. de la Cabeza el próximo Sábado 11 de Noviembre del presente año.
El Solemne Triduo serán los días 08, 09, 10 de Noviembre a las 20h de la tarde con el Rosario. La predicación estará a cargo del Padre Mercedario Fray Juan Carlos Mancebo.
Como bien sabéis el Primer día de triduo está dedicada a los jóvenes, el segundo día del triduo será dedicado a los enfermos y se impondrán las medallas a los nuevos hermanos y el tercer día dedicado a los difuntos.
Y a las 18h se abrirán las puertas para la Salida Procesional de Ntra. Sra. de la Cabeza desde la Parroquia del Corpus Christi, por las calles jerezanas, visitando como cada año la Basílica de la Merced, pasará por Santa Marta y San Mateo.
Todas las mujeres que lo deseen vestirán traje de color con mantilla negra.
La procesión contará con los Sones de la Banda de Música Maestro Enrique Galán y como Capataz del Paso D. Martín Gómez un año más.
El recorrido de la procesión será desde las 18h:
Parroquia del Corpus Christi, Gloria del Padre Jesús Fernández de la Puebla Viso, calle Picadueña Baja, Cuesta de las Piedras, Calle ronda del pino, Calle Del Pino, C/ Padre Manuel Fernández, C/ Cristal, Basílica de la Merced, Plaza de la Merced, C/ Muro, C/ Cordobeses, Plaza del Mercado (Lado Derecho), Capilla Santa Marta, San Mateo, Calle Balderramas, C/ Picadueñas Baja, Gloria del Padre Jesús de la Puebla Viso y Parroquia del Corpus Christi. (22,30h aproximadamente)
Podemos destacar del recorrido la subida de la Cuesta de las piedras, en "Ronda del Pino" donde nunca falta las sevillanas de Antonio Ortega (Hermano Mayor en el 2013 y Mayordomo) desde su casa, cuando se llega a la Gruta del Rocío, por supuesto en la Basílica de Ntra. Sra. de la Merced y su camino de vuelta al llegar a su Parroquia donde las banderas tremolan.
El Domingo 12 de Noviembre a las 12h de la mañana será la Función Solemne de la Fraternidad Mercedaria de la Virgen de la Cabeza de Jerez, será presidida y concelebrada por los padres Mercedarios de Jerez.
En los días de Triduo se puede colaborar con una Papeleta de Sitio Voluntaria, para ayudar a tu Cofradía, y para entrar en la Parroquia, como el año anterior.
jueves, 12 de octubre de 2023
Cartel Procesional
lunes, 9 de octubre de 2023
Un fin de semana intenso
miércoles, 4 de octubre de 2023
Presentación del Cartel de la Salida Procesional
Presentación del Cartel de la Salida Procesional
La Fraternidad Mercedaria y Cofradía Jerezana de Ntra. Sra. de la Cabeza y Glorioso Patriarca San José, tiene a bien a anunciar la Presentación del Cartel que anunciará la próxima salida de la Reina de Picadueñas el próximo 11 de Noviembre del presente año por las calles de su barrio.
La obra es de nuestro hermano D. Juan Pedro Vega y diseñado por Dña. Elisabet González, la presentación será el próximo 12 de Octubre después de la Misa de 11h en la Parroquia del Corpus Christi.
martes, 3 de octubre de 2023
Igualá
lunes, 2 de octubre de 2023
XII Pregón de la Virgen de la Cabeza
La Fraternidad Mercedaria y Cofradía Jerezana de Ntra. Sra. de la Cabeza y Glorioso Patriarca San José tiene el gusto de informar que hemos designado a nuestro hermano D. José López Ortega como XII Pregonero de Ntra. Sra. de la Cabeza, que tendrá a bien pregonar a nuestra madre el próximo 20 de Octubre del presente año a las 20h y presentado por D. Francisco López Franco.
Datos del Pregonero:
D. José López Ortega, es cofrade de la Hdad de la Yedra y la Agrupación de Humildad de Barbadillo, también pertenece a nuestra Hermandad, siendo en más de una ocasión escolta de la Reina de Picadueñas, ya que pertenece a la Asociación Santo Ángel Custodio de Rota.
Ha tenido el honor de pregonar en dos ocasiones en su Agrupación Parroquial de Humildad de Barbadillo.
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Sabatina
martes, 19 de septiembre de 2023
Peregrinación a Andújar
martes, 22 de agosto de 2023
Sabatina
jueves, 17 de agosto de 2023
⚜️TRIDUO A SAN RAMÓN NONATO⚜️
martes, 18 de julio de 2023
viernes, 30 de junio de 2023
Hazte Hermano
miércoles, 21 de junio de 2023
Aparición 2023
martes, 20 de junio de 2023
Sabatina
lunes, 19 de junio de 2023
Gran Pinchitada
sábado, 17 de junio de 2023
Corpus Christi Parroquial
martes, 6 de junio de 2023
Corpus Christi de la Catedral
lunes, 22 de mayo de 2023
Ofrenda y Sabatina
martes, 21 de febrero de 2023
Cultos dedicados a Ntro. Glorioso Patriarca San José
La Fraternidad Mercedaria de Ntra. Sra. de la Cabeza y Glorioso Patriarca San José tenemos el gusto de informarle que el 17, 18 y 19 de Marzo tendremos el Santo Triduo dedicado a nuestro titular San José. La Santa Misa comenzará a los días 17 y 18 de Marzo a las 19h de la tarde y el día 19 de Marzo será a las 11h.
Estará predicado por el Padre Mercedario Fray Juan Carlos Mancebo.
Y como viene pasando en años anteriores en su festividad el 19 de Marzo al finalizar la Santa Misa se tendrá la V Oración Poética dedicado al Patriarca San José, la Oración Poética estará a cargo de D. Antonio Jesús García Sánchez y Presentado por nuestro Hermano D. Juan Pedro Vega.
De nuestro Orador Poético podemos decir que D. Antonio J. García Nace en Jerez de la Frontera el 3 de enero de 1976, día del Santísimo nombre de Jesús. Es Cofrade de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Señor del Amparo y María Santísima del Consuelo, Santa Ángela de la Cruz y Santa María de la Purísima, Hermano de la Real Hermandad del Rocío de Jerez y tiene vinculación junto con su familia a la Hermandad de la Yedra.
Desarrolló labores de catequista dentro del equipo de Pastoral Juvenil y Vocacional de la Parroquia de San Pablo, parroquia de la Congregación Sagrados Corazones.
Vinculado desde la temprana edad de los 14 años a la composición en el más diverso palmarés de composiciones, en 2006, acepta ser el autor de “Navidad con un corazón distinto”, el disco de villancicos que COPE Jerez presenta todos los años. Este disco, es un homenaje a nuestros mayores, que un día nos legaron la herencia oral del villancico. Se presenta en la Peña de la Bulería de Jerez, configurándose como un homenaje a la figura de Manuel Parrilla.
Anteriormente, había desarrollado composiciones como: “María”, “A ti acudo”, “Si el cielo quiere”, “Sólo tu nombre”, “Madre de la Soledad” y un largo etc de composiciones litúrgicas.
En 2010, crea el grupo “La Plazoleta”, con el objetivo de indagar en la tradición oral y musical de Andalucía, lo que le hace trabajar en torno a los poemas de Antonio Machado, composiciones que se verán plasmadas en el concierto “Cantares”. “Ay de la melancolía” o “Sevillanas Molineras” son un ejemplo de este trabajo.
Con el mismo grupo encara el concierto “Amor y desamor”, en donde se viste de largo temas como: “Calle arriba, calle abajo” o el bolero “Qué más da”.
En diciembre de 2011, durante el concierto de la Plazoleta “Los caminos se hicieron”, estrena el villancico flamenco “Como ángeles del cielo”, compuesto originariamente para el coro de la Hermandad del Rocío de Puerto Real. Tras éste, vienen otros como " Nana por fandangos", “Y le trajeron los Reyes”
Es también la voz y creador de la introducción flamenca en el espectáculo “La noche de los Lunares Blancos” que se estrena en Madrid el 1 de marzo de 2014.
En noviembre de 2019, se estrena “Ventanas Cerradas”, disco íntegro del grupo “Amura”.
En diciembre de 2021, estrena el villancico “Y le trajeron los Reyes” y en diciembre de 2022, “Nana del Carpintero”
BREVE RESEÑA SOBRE ANTONIO JESÚS GARCÍA.
Conferencias:
“El huésped inesperado: Historia del Carnaval de Jerez”. (2010)
“Mesa redonda sobre la historia del Carnaval de Jerez” (2011)
“La Zambomba Jerezana” (2011)
“El Romance y sus formas” (2012)
“La evolución del Villancico” (2013)
“Exaltación de la Paquera de Jerez” (2014)
“La Copla: Del ayer al mañana”. (2014/2015)
“La Copla: “Claves para su interpretación (2014)
“El Flamenco en la escuela” (2015-2018)
“La Saeta, expresión de un pueblo” (2014/ 2016)
Mesas Redondas:
“La Zambomba en Jerez (2010)”
“El Rocío” (2012)
“La Gestión Cultural en Jerez” (2014)
Pregones:
Pregón Oficial del Carnaval de Jerez 1998.
Pregón de las bodas de plata del Parroquia de San Pablo (1998)
I Pregón de Navidad de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo de Cádiz (2013).
Pregón de Navidad de la Peña “El viejo Simpecado” (2016)
Exaltación a Santa Ángela de la Cruz, Hermandad del Consuelo. (2017)
Pregón de la Navidad de Jerez de la Asociación de Belenistas de Jerez (2022)
Otras consideraciones:
Compositor de la música de antífona: “A ti Señor acudo”. Vaticano 2000
Biógrafo flamenco de la figura de Mónica Navarro “Chicuela”. 2007
Biógrafo flamenco de la figura de José Galán García, “José de los Camarones”. 2011 y 2012. Discos: Jondo y Joyanka.
Compositor para los Grupos: Revuelo, Envero, La Plazoleta, Esencia y Amura.
Misas Flamencas Mayo 2008 (Basílica de la Merced), Octubre 2008 (Iglesia de la Victoria), Octubre 2013 (Capilla del Colegio de la Compañía de María), Noviembre 2018 (Virgen de la Cabeza).
Colaborador en la Revista digital “El Secreto del Olivo”. Flamenco.
Colaborador en la Revista de “Flamencos de Tombuctú”. Flamenco.
Creador del libreto en el espectáculo “La tentación del Tango” (2012)
Introducción flamencológica en el espectáculo “La noche de los Lunares Blancos”. (Madrid 1 de marzo de 2014)
CONCIERTOS:
“Cantares” (2009)
Homenaje a Carlos Cano (2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019)
“Los caminos se hicieron” La Plazoleta (2011)
“La tentación del Tango” (2012)
“La Plazoleta por Sevillanas” (2013)
“Tu sonríe que yo te sigo” (2015)
" Cantatahures”, junto a José María Bernabé.
" Kapikua"
Otros:
Presidente del Ateneo Cultural Andaluz, desde 2010 hasta 2019
Coordinador del " Observatorio- Taller del Villancico y la Zambomba jerezana”.
Laura Gallego cerró su pregón del Carnaval en el Villamarta con la composición por tanguillos " La Diosa soy yo", composición también del mismo Antonio J. García, compuesto para la ocasión. Después se pudo disfrutar en la voz de María Martínez.
En la actualidad:
Prepara el libro “Nuevo decir”, sobre nuevas letras y órdenes flamencos.
Comisario de la Exposición pictórica: “El Camino del Regreso”.
Opera Flamenca: “Gabriel”
miércoles, 25 de enero de 2023
Actos en Torno a la Virgen de la Cabeza
El próximo 4 de Febrero desde las 11h hasta las 13.30h aprox. estará expuesta en Veneración Ntra. Sra. de la Cabeza y se abrirá a las 17.30h hasta las 19h, pero como viene siendo habitualmente sobre las 17.35h de la tarde entorno a las plantas de nuestra Madre leeremos un cuento de la Virgen con los más pequeños que se quieran acercar, finalizaremos esta Veneración a las 19h con la Sabitana.
Y
el Domingo 5 de Febrero a las 11 de la mañana tendrá lugar la
presentación de los niños a la Santísima Virgen y durante este acto
tendremos la toma de posesión del cargo de Hermano Mayor Honorífico del
año 2023; cargo que durante este pasado año 2022 ha sido representado
por D. Jesús Antonio Ortega Correa, y del cual tomará el relevo
D. Ángel Serrano y Pulido convirtiéndose así en nuestro nuevo
Hermano Mayor para este año 2023.
Nota:

martes, 24 de enero de 2023
Sabatina
Como cada último Sabado del Mes, tendremos la Sabatina dedicada a la Reina de Picadueñas será a las 19:00h en la Parroquia del Corpus Christi.
Ella nos espera!!